Perenne de Paula Guagliardi en Huella botánica
ETHER Arts Project es un proyecto cultural nómade que vincula artistas, curadores y espacios de exhibición. La unión con Huella botánica para el ciclo “Vivarium” propone una programación anual de artes visuales que explora la relación entre el ser y la naturaleza, poniendo el foco en un cronograma de exhibiciones y actividades que buscan acercarnos a un estilo de vida más conectado con lo natural. “Perenne” es la primera muestra individual de Paula Guagliardi con Blau Cianotipia, y plantea un espacio para contemplar las formas vegetales a otro ritmo.
Durante el siglo XXI, la actividad humana está inevitablemente relacionada con las nuevas tecnologías, que atraviesan nuestro modo de vida, nuestro sistema de creencias y nuestra forma de vincularnos con el mundo. En esta vorágine contemporánea, una marea de imágenes aceleradas inunda nuestro entorno cotidiano, condicionando nuestra forma de ver, de pensar y, por lo tanto, nuestra existencia.
Moviéndose en dirección opuesta a la corriente digital, Paula Guagliardi recupera una forma primitiva de fotografía: la cianotipia. Mediante esta técnica se obtienen imágenes color azul Prusia a partir de la sensibilidad a la luz de las sales de hierro. Durante el proceso no se utiliza ninguna clase de tinta para obtener la imagen, sino que es la luz que al entrar en contacto con el papel sensibilizado a través de una emulsión, forma la impresión con una reacción química.
El método fue descubierto por el astrónomo John Herschel en 1842 y utilizado al año siguiente por la pionera botánica inglesa Anna Atkins, quien auto-editó y publicó el primer libro fotográfico: “British Algae: Cyanotype Impressions”. Su deseo era plasmar los detalles de diferentes especies científicas de algas marinas, y la cianotipia le permitió crear los fotogramas a partir de las plantas mismas, consiguiendo ilustrar las diferentes especies de la forma más objetiva posible. Su trabajo superó ampliamente las posibilidades de la época, traspasando el ámbito científico y siendo un amplio aporte a las artes y la estética.
Las intrincadas formas de las diferentes especies que selecciona Paula rinden homenaje a esta visionaria y obstinada mujer, considerada la primera fotógrafa de la historia. Los espacios en blanco definen una pseudopresencia, y son a la vez un signo de ausencia. Todo lo que alcanza la luz del sol se torna azul, recordándonos la fragilidad de la vida y el delicado equilibrio de la naturaleza, que perece y se renueva constantemente.
Las imágenes de esta colección son atemporales, su proceso es impredecible. La espera paciente hasta que emerge el resultado final se opone al inmediato veloz en el que vivimos, y su resultado es contemplativo, invitándonos a pausar nuestro ritmo acelerado ante lo que se mantiene inalterable: la naturaleza perenne en un instante detenido.
Curaduría: ETHER Arts Project
Producción: Victoria Cobos
Fotografía: Matías Bognanni